TRABAJO FINAL
Edición de audio digital I - CFP 24
2º cuatrimestre 2009
Para bajar el trabajo como un archivo word, y todos los archivos necesarios, visitar:
http://rapidshare.com/files/309225198/trabajo_final.rar.html
--------------------------------------------------------
UNIDAD 1. Acústica y Percepción
1- Completar el cuadro agrupando los conceptos abajo enumerados, según sean una característica física del sonido, o un atributo perceptual, una unidad de medida o un descriptor. Escribir en el mismo renglón, vinculando cada característica perceptiva del sonido al parámetro físico acústico que lo caracteriza en la onda sonora.
Intensidad | largo/corto | Frecuencia | Duración(tiempo)
dB hs:mm:ss | Envolvente dinámica | Altura | fuerte/débil
Amplitud | Hz | ataque lento | agudo/grave | Espectro armónico
rápido opaco o brillante | frecuencia/amplitud | amplitud/tiempo
a- Elaborar un pequeño ejemplo que demuestre los siguientes umbrales de audición humana: a) umbral de frecuencia audible ; B) umbral de enmascaramiento. Explique brevemente cada uno
UNIDAD 2. Audio digital.
1- Describir las ventajas del audio digital frente a otro tipo de sistemas de registro y almacenamiento. Que son los formato mp3 y wav? Cuáles son sus características principales, que determina su peso y calidad? Enumere otros formatos de audio digital que conozca
Utilizar las siguientes palabras:
Frecuencia de muestreo – rango dinámico digital - bitrate– bits – CBR y VBR – umbral de enmascaramiento – modelo psicoacústico – compresión con perdida (lossy) y compresión sin pérdida (lossless) – copia clónica – resolución – soft libre
UNIDAD 3 y 4. Registro y edición de audio digital
1. Explicar brevemente para que sirven las siguientes herramientas: Zero crossing. Vúmetro.
¿Cuáles son los problemas inherentes al registro y edición de audio digital que pueden solucionar? ¿Existe alguna otra manera de solucionarlos?
2. Elaborar un texto que vincule los siguientes conceptos explicando algún problema inherente al registro de audio: piso de ruido / headroom / clipping
UNIDAD 5. Procesamiento
1. Completar la tabla de efectos de la hoja tres, teniendo en cuenta:
- Que parámetros de la onda modifica los procesos digitales enunciados en la tabla ¿El efecto modifica la frecuencia de una onda , su amplitud, su comportamiento temporal, o alguna combinación de los anteriores? Marcar con una cruz en la tabla los parámetros correctos.
- Que es lo que escuchamos a partir de esa modificación? ¿cambia la altura, el volumen, el timbre? Cómo cambia? Tiene algún otro efecto? Cuál? En la tabla, anotar brevemente cómo se modifica.
2. Seleccionar uno de los procesos enumerados y explíquelos con más detalle. Cuáles son los parámetros principales que podemos configurar? Cuáles son los posibles usos de este efecto?
3- Descargar del dropbox del curso la canción HARRY BELAFONTE - Banana boat.wav . Procesarla con audition para:
- Optimizar el audio: Corregir DC-offset en caso de ser necesario, filtrar el ruido de fondo con las herramientas necesarias, ecualizar si hace falta y normalizar a -3dB.
- Pocesarlo con herramientas de Audition para que:
estribillo- introducción). ej: introducción optimizada, estribillo suena como en un boliche, estrofa suena como en un teléfono.
- Usando todos los efectos conocidos, llegar a un sonido nuevo.
Grabar el archivo en formato mp3, CBR bitrate: 320kbps, con los nombres:
HARRY BELAFONTE - Banana boat (timbre variado).mp3
HARRY BELAFONTE - Banana boat (timbre nuevo).mp3
UNIDAD 6. Mezcla
Construir con Adobe Audition un producto en alguno de los siguientes formatos (a elección):
1- Cuento corto o radio teatro sonorizado. Contar una historia corta utilizando el dialogo, la música y los efectos de sonido para ayudar al oyente a imaginar el relato. Deberá tener además una cortina inicial de presentación, y una cortina final.
2- Spot Radial. Guionar y grabar un pequeño spot de radio, para alguno de los proyectos del CFP24: la Milonga de Artigas, Los ciclos de Cine, La ventanilla de servicios, o algún otro que prefieran
Se evaluará el uso de las herramientas aprendidas en clase: herramientas de registro, de edición, tratamiento de material musical y efectos de sonido, procesamiento, mezcla.
Duración mínima: 1.30minutos. Entrega: CD / Archivo de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario