19 noviembre, 2007

Acustica. ¿Que es el sonido?

El sonido es una sensación producida por el movimiento ondulatorio en un medio elástico (generalmente el aire), debido a rápidos cambios de presión generados por la vibración de un cuerpo sonoro.

Podemos entender el sonido de dos maneras: como aquello que percibimos a través de nuestros oídos o como un fenómeno psíquico, es decir, una reacción de nuestro organismo ante un estímulo. Este estímulo, procesado por el complejo sistema auditivo, da como resultado una sensación. En realidad—aunque pueda parecer extraño—el sonido no "existe" en sí mismo, sino únicamente como una percepción.

Cuando un cuerpo vibra, provoca un movimiento en las partículas del aire, que se propaga de manera longitudinal en un efecto similar a un "dominó", transmitiendo la vibración de unas partículas a otras. Esta propagación forma una onda sonora, que viaja a través del espacio hasta llegar a nuestros oídos.

Nuestros oídos son órganos sensibles capaces de captar estas ondas y transformarlas en información que el cerebro interpretará como sonido. De manera simplificada, el oído posee una membrana que vibra al ser estimulada por las ondas sonoras. Detrás de esta membrana, un conjunto de neuronas procesa el movimiento y lo convierte en señales nerviosas que llegan al cerebro, donde finalmente se interpretan como sonido.

De hecho, nuestro sistema sensorial procesa una gran variedad de ondas, pero no todas se perciben como sonido. Por ello, podemos decir que la onda sonora es un fenómeno físico, mientras que el sonido es una sensación o percepción.

Para que el sonido exista, se requieren tres elementos fundamentales:

  1. Una fuente vibratoria que lo genere.

  2. Un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) que lo transmita, ya que en el vacío el sonido no se propaga.

  3. Un receptor capaz de percibirlo e interpretarlo.

El proceso auditivo ocurre de la siguiente manera: cuando un objeto vibra, hace que el aire a su alrededor también vibre. Esta vibración viaja hasta el oído y hace oscilar una membrana en su interior: el tímpano. El movimiento del tímpano se transmite a los tres huesecillos del oído medio (martillo, yunque y estribo), y el estribo impacta sobre la cóclea o caracol. En este pequeño órgano, la vibración se convierte en señales eléctricas que viajan al cerebro a través de las neuronas. Finalmente, el cerebro decodifica esta información y la transforma en lo que percibimos como sonido.



No hay comentarios: