Cables o conductores - Manual de Radialistas analfatecnicos
http://www.analfatecnicos.net/pregunta.php?id=33
CABLES
También se les llama conductores, porque están hechos con materiales metálicos que permiten el paso de la corriente a través de ellos.Recordemos que los sonidos, al entrar a un equipo, dejan de ser vibraciones sonoras y se convierten en tensiones eléctricas analógicas o digitales. Por lo tanto, por los cables no van sonidos, sino audio, es decir, sonidos transformados en electricidad.
1. Cable simple

Este sería un cable simple de audio que nos sirve para llevar una señal mono.
Cable simple utilizado para algunas conexiones de micrófonos

Cable para altavoces
2. Cable doble de audio

Es la unión de dos cables simples pero, en realidad, tendremos 4 conductores, ya que cada cable simple tiene su vivo y su masa. Sirve para conexiones estéreo. Usamos un cable para la señal del canal derecho (rojo) y el otro para el izquierdo (blanco).
Cable doble usado para conectar equipos estéreo como lectoras de Compact Disc

Hay cables que vienen en la misma funda y traen dos vivos que comparten una sola masa o tierra. Es el que te venden cuando pides un cable para micrófono. Se podría usar también para un cable estéreo, dividiendo la masa para ambas señales, pero su principal uso será para conexiones balanceadas, de las que hablaremos más adelante.
Cable de micrófono balanceado
¿CABLES MONO O ESTÉREO?
No hay cables mono ni cables estéreo. Lo que hay son conexiones de ambos tipos. Y para cada tipo de conexión usamos cables diferentes.
¿CABLES GRUESOS O DELGADOS? ¿LARGOS O CORTOS?
Dicen que la virtud está en el medio. Con los cables sucede lo mismo. Ni muy largos, ni muy cortos. Cuanto más largos, mayor pérdida de señal. Y si son demasiado cortos, al intentar mover un equipo, ya no alcanza. El grosor también hay que cuidarlo. Los cables para potencias altas necesitan cables más gruesos.
¿CABLES DE QUÉ MATERIAL?
Cuanto mayor sea el nivel de conductividad del conductor, mejor transmitirá el audio. La mayoría de cables son de cobre, pero cuanto más pura sea la aleación de este material, mayor conductividad y precio tendrá. En algunos lugares usan el llamado “cable oxigenado” que, realmente, es un cable libre de oxígeno entre el conductor y la funda plástica, lo que evita la oxidación del cobre. Dura más y la señal circula en mejores condiciones.
¿MARCAS?
Canare http://www.canare.com y Belden http://www.belden.com son dos fabricantes reconocidas de cables. De Belden puedes consultar aquí el catálogo de productos.
No hay cables mono ni cables estéreo. Lo que hay son conexiones de ambos tipos. Y para cada tipo de conexión usamos cables diferentes.
¿CABLES GRUESOS O DELGADOS? ¿LARGOS O CORTOS?
Dicen que la virtud está en el medio. Con los cables sucede lo mismo. Ni muy largos, ni muy cortos. Cuanto más largos, mayor pérdida de señal. Y si son demasiado cortos, al intentar mover un equipo, ya no alcanza. El grosor también hay que cuidarlo. Los cables para potencias altas necesitan cables más gruesos.
¿CABLES DE QUÉ MATERIAL?
Cuanto mayor sea el nivel de conductividad del conductor, mejor transmitirá el audio. La mayoría de cables son de cobre, pero cuanto más pura sea la aleación de este material, mayor conductividad y precio tendrá. En algunos lugares usan el llamado “cable oxigenado” que, realmente, es un cable libre de oxígeno entre el conductor y la funda plástica, lo que evita la oxidación del cobre. Dura más y la señal circula en mejores condiciones.
¿MARCAS?
Canare http://www.canare.com y Belden http://www.belden.com son dos fabricantes reconocidas de cables. De Belden puedes consultar aquí el catálogo de productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario